Acerca de mí​

Un alma migrante

Mi historia


Nací en Bucaramanga, Colombia, en un hogar donde las carencias y los desafíos fueron mis primeros maestros. Crecí entre la separación de mis padres y los sueños que me enseñaron a resistir.

De mi padre, artesano y amante de los libros, aprendí el amor por la lectura, ese refugio donde todo es posible.

Él siempre dice que la mejor herencia que se le puede dejar a un hijo son los libros y el estudio, y esa frase se convirtió en mi brújula para seguir aprendiendo, incluso en los momentos más difíciles.

De mi madre, mujer trabajadora, valiente y resiliente, heredé la fuerza para levantarme una y otra vez, y la convicción de que uno puede renunciar a cualquier trabajo y a todo en esta vida menos a ser madre.

A lo largo del camino, mi red de apoyo ha sido fundamental: mis amigos, los que la vida puso cerca y los que encontré en la distancia, han sido sostén, inspiración y familia elegida en los distintos lugares del mundo que me han visto crecer.

Hoy, esa niña que un día manifestó y soñó con un futuro diferente se ha convertido en una mujer que escribe para sanar, inspirar y recordar que no hay destino imposible cuando se camina con fe, propósito y amor por lo que uno hace.

Mi viaje por el mundo


He vivido en países tan distintos como República Dominicana, Panamá, Brasil, Líbano, Aruba y Bahamas. Cada lugar me dejó una huella, una historia y una versión distinta de mí misma.

Migrar no solo cambió mi geografía, también mi alma. Aprendí que ser del mundo es abrazar la diversidad, sanar las raíces y vivir con propósito.

Somos del Mundo es el reflejo de ese viaje: de mis raíces, de mis aprendizajes y de todas las almas que me acompañaron a cruzar fronteras«.

Lo que me mueve

Soy mamá de cuatro hijos de diferentes nacionalidades, y esposa de un ejecutivo de origen Libanés. Ellos son mi brújula en este viaje.

Me apasionan los libros, la psicología, la escritura y las historias que sanan.

Realicé estudios de formación como perito en grafología, lenguaje corporal y autoconocimiento, porque siempre busco entender la mente y el corazón humano.

En mis maletas siempre viajan tres cosas: un libro, un cuaderno y mi fe en Dios.

Creo profundamente que nada ocurre por casualidad, y que incluso las hojas que caen lo hacen bajo Su voluntad.

RECONOCIMIENTOS

100 escritores para la Feria del Libro de San Pedro de Macorís, República Dominicana

Uno de mis primeros logros fue ser seleccionada con mi obra «Somos del Mundo» para el proyecto «100 libros para San Pedro de Macorís», en el marco de la 8ª Feria Internacional del Libro de esta ciudad. También, el libro será donado a la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (República Dominicana), para que muchos niños, jóvenes y adultos cuenten con una herramienta de inspiración y reflexión sobre lo que significa migrar.

Mi propósito

Soy creadora de la comunidad #SomosDelMundo, Migrantes + Fuertes, un espacio creado para acompañar y dar voz a quienes viven procesos migratorios y personales de transformación.

Mi propósito es inspirar a las personas —especialmente a las mujeres— a convertir su dolor en propósito, sus caídas en fuerza y sus historias en luz para otros.

Únete a la Tribu

Te invito a seguir @somosdelmundo.tribu, una comunidad creada para inspirar, acompañar y unir a los migrantes del mundo. Aquí compartimos historias reales, reflexiones y mensajes que nos recuerdan que, sin importar dónde estemos, somos más fuertes cuando estamos juntos.

Compra el libro en Preventa